Sultan por un dia en un Riad


Sultan por un dia en un Riad


Si lo que uno desea es sentirse durante sus vacaciones, como un autentico marajá, los viajes a Marrakech proporcionan este tipo de sensaciones.

Alojarse en un Riad Marrakech, por lo tanto visitar los palacios con mayor riqueza cultural y respirar un ambiente indescriptible, como mucho lo han denominado, esta al alcance de muy pocos.



El descansar en el interior de los riads, significa poder relajarse en edificios con gran representación arquitectónica marroquí, que cuenta con habitaciones, salones y pequeños rincones de gran estilo y belleza.
Por lo general, el lugar donde mayor disfrute de estos hoteles en Marrakech es su fantástica terraza, habitualmente ubicadas en la azotea, en la cual se pueden realizar desde tomar un desayuno marroquí con preciosas vistas a los tejados de la medina, hasta cenar y disfrutar viendo algún espectáculo de danza de los siete velos.

La relación en un riad Marrakech, suele ser muy estrecha casi rozando términos como muy personal, casi familiar.




Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------
VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency


Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424



Jebel Saghro

Atravesando el Jebel Saghro, aldeas y monolitos

El Jebel Saghro es una majestuosa masa rocosa presahariana, que alcanza los 2700 metros de altitud. Está habitado por tribus bereberes nómadas y varios asentamientos cuyos habitantes se dedican principalmente a la agricultura y la cría de ovejas y dromedarios. El recorrido por el Jebel nos espera con paisajes de sobrecogedora belleza en una emocionante aventura montañista, con la ventaja de que no hay que estar demasiado preparados ya que es relativamente fácil.



El mejor lugar para iniciar el recorrido es el pueblo de N´Kob, al que se puede llegar desde Marrakech vía Zagora hasta el pueblo de Tansikht, donde podrán abordar un taxi colectivo que los dejará en el lugar de destino luego de un viaje de poco menos de una hora.



El Jebel Saghro solamente se puede recorrer a pie; aunque se puede hacer en forma autoguiada es recomendable contratar un guía local y una mula para cargar con nuestro equipaje, la comida y los enseres del campamento.



Luego de atravesar el valle de Tifdassine se llega a Irhazzoun, la primera parada importante del recorrido, donde se recomienda comer y pasar la noche. No será raro encontrarse a lo largo del viaje con entusiastas grupos de montañistas de todo el mundo, y tampoco con las familias locales con las que es costumbre intercambiar alimentos.



A la salida de de Irhazzoun se encuentra el soberbio monolito de Bab n’Ali, de paredes verticales, del que, se dice, sólo ha podido ser escalado por cuatro españoles. Se puede dar la vuelta a la base y disfrutar del paisaje pues esta parte del jebel está sembrada de monolitos. En las cercanías hay una espectacular cascada que cae desde una pared de 30 metros de alto formando una poza de agua helada.



La siguiente etapa es el ascenso a la meseta y bajada por un estrecho cañón, un paisaje desolador sólo interrumpido por el campamento de Igli, un pueblo amurallado; son varias horas de caminata hasta llegar al siguiente pueblo, Tassigdelt, con sus impresionantes monolitos de color ocre que al atardecer se tornan rojos, a los que se puede ascender por un sendero que zigzaguea entre las piedras; si les resulta un poco difícil se verán recompensados con las magníficas vistas de la llanura de Igli. Este mismo camino nos lleva a Iknioun, la siguiente etapa de nuestro viaje, o hacia el norte a Tagdilt, donde se puede encontrar transporte hasta el valle del Dades.



Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------



VIAJES ALMUSAFIR  
Agencia de Viajes - Travel Agency

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424
E-mail: info@almusafir.es
Web: http://www.almusafir.es/

Blog 1 / Blog 2  

Facebook / Ofertas / Catalogos Virtuales /  Videos